¿Cómo conseguir backlinks de calidad?

Estar presente en medios de comunicación siempre ha sido muy importante, por varias razones que mencionamos a menudo. Pero en tiempos de digitalización, en los que las noticias online son consumidas por cientos de miles de millones de personas de todo el mundo, se vuelve casi indispensable conseguir enlaces en páginas dedicadas a la información. Pero… ¿por qué? Porque la competencia es feroz, seguro hay cientos o miles que hacen lo mismo que tú y son tu competencia, entonces, ante esa situación, estar bien posicionado en los buscadores es fundamental para que te vean primero a ti, en lugar de a tus competidores.

Tener presencia en portales de noticias, a nuestro criterio, debe ser una herramienta más en la estrategia de comunicación y marketing de todo negocio, ya que podría convertirse en la principal fuente de captación de clientes y, consecuentemente, de ventas.

Pero en resumen, y por si aún no ha quedado del todo claro, lo que estamos queriendo decir aquí es que, los enlaces a tu web en páginas con autoridad, como los portales de noticias, son muy valiosos, ya que además de tratarse de medios con un elevado nivel de credibilidad, reputación y visibilidad, están bien rankeados en los buscadores y eso te ayuda a mejorar tu propio posicionamiento.

¿Quieres saber cómo conseguir que te enlacen estos sitios y portales? En este post te damos las claves para conseguirlo.

¿Qué es un backlink o enlace de calidad?

Para empezar, debemos tener claro qué es un backlink. Una definición sencilla y práctica es que se trata de los enlaces externos que un medio de comunicación utiliza en sus notas de prensa, de manera estratégica, para guiar al lector a la página de tu blog o sitio web.

Pero no todos son de calidad. No olvides la premisa de que los backlinks de calidad son votos de confianza, y debes asegurarte que el dominio de origen esté relacionado con tu área de acción. Por ejemplo, si te dedicas a la gastronomía, no es lo mismo un enlace procedente de una página de moda que de una de un chef reconocido.

Si tienes 100 enlaces de revistas y medios de comunicación dedicados a la cocina, Google comenzará a mirarte como una autoridad en la materia. Esto quiere decir que, si la página que hace referencia a la tuya a través de un enlace externo tiene un índice de autoridad muy alto, te dará el poder de transmitir más confianza y fuerza.

Pero aquí hay un detalle muy importante: la compra de enlaces es una mala práctica de SEO y es una acción penalizada por Google. Incluso, existe Google Penguin, que no es más que un algoritmo que detecta backlinks falsos y es capaz de darle prioridad a la calidad, por encima de la cantidad de enlaces externos.

Por tanto, nuestra recomendación es que desarrolles una estrategia para conseguir enlaces en los medios de comunicación con técnicas 100% transparentes.

¿Por qué son importantes los backlinks de calidad?

El principal objetivo de los backlinks es claro: ampliar el número de usuarios que navegan en tu web, mientras que se genera tráfico de calidad hacia tu blog.

Son muy importantes porque constituyen uno de los factores que más destacan del SEO Off Page, que es igual a las optimizaciones externas que influyen en el posicionamiento de una página web.

Hay estudios que indican que la autoridad de dominio representa el 23,87% de importancia para el algoritmo de Google. Además, la adquisición de backlinks a páginas específicas significa el 22,33% y resulta mucho más relevante, durante la clasificación de resultados, que las optimizaciones SEO On Page con keywords, que alcanza el 15,04%.

A esto hay que agregar que para Google los backlinks de calidad son valiosos porque dan cuenta de la popularidad de un sitio web. Es decir, cuanto mejores sean los enlaces, más crecerá la autoridad de la página.

Conoce más sobre cómo aumenta tu autoridad el hecho de aparecer en medios de comunicación.

Sin duda, tu estrategia de marketing y comunicación online debe incluir, como una de las alternativas más importantes, el uso de backlinks, porque es una manera más de impulsar y de hacer llegar tu producto o servicio al cliente potencial que está leyendo ese medio de comunicación.

Lograr tener enlaces en prensa digital también te va a ayudar a posicionarte de forma orgánica, gracias a las visitas que recibirás proveniente de otras páginas. Esta es una acción que Google suele premiar mucho.

A todo esto hay que agregar que con los backlinks de calidad, obtener tráfico será mucho más sencillo, porque cuando alguien lee una noticia que le interesa, en el 60% de los casos hace clic a los enlaces que se encuentran en la misma, lo que se traduce en picos de visitas muy positivos porque, si un enlace de tu web aparece en un medio de comunicación masivo con una media de más de 100.000 visitantes diarios, es evidente que también tendrás nuevos lectores y visitantes.

Además, no puedes dejar de lado la notoriedad que alcanzarás al ser fuente de una noticia o que un medio hable de ti, de tu marca o tus servicios, porque es de las mejores recomendaciones que te ayudarán a conseguir clientes con una excelente reputación.

Tipos de enlaces

Como hemos mencionado, no todos los backlinks son de calidad, incluso, algunos no son capaces de transmitir la autoridad que necesitas.

Existen dos tipos principales de enlaces externos:

  • Dofollow
  • Nofollow

A simple vista, no hay ninguna diferencia entre ambos porque los dos son enlaces en una página web y cuando se hace clic en cualquiera, el usuario se dirige a la página señalada.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre ellos?

Dofollow

Estos son justamente los links a los que debes aspirar. ¿Por qué? Porque los enlaces dofollow funcionan como votos de credibilidad, y eso es lo que siempre vas a querer conseguir con este tipo de acciones.

Al recibir este tipo de backlink, también recibes parte de la autoridad de la web que ha apuntado hacia la tuya. Es por esto que mientras más links dofollow reciba tu página, más importante se muestra para los motores de búsqueda, lo que se traduce en mayores posibilidades de que aparezca en buenas posiciones en los resultados.

Hay que resaltar que el dofollow puede ser utilizado tanto para los enlaces internos como para los externos, porque aquellos links que apuntan a un enlace desde tu propio sitio web, también te ayudan a mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsquedas porque son enlaces de calidad.

Nofollow

La neutralidad es la principal característica de este tipo de enlaces. Esto quiere decir que, aunque son capaces de generar visitas porque tienen la misma funcionalidad que cualquier otro link, no pueden transmitir autoridad, lo que significa que la valoración de tu web no mejorará.

Básicamente, esta es una manera sencilla de decir a Google, o cualquier otro buscador, que no sigan un determinado enlace.

El nofollow funciona para controlar la manipulación y el posicionamiento indebido en los resultados de búsquedas. Su objetivo es evitar spam, debido a la existencia de muchos enlaces no confiables, y, de esa manera, facilitar la optimización de sitios seguros.

Pero también son importantes y deben ser parte de tu estrategia de comunicación digital, ya que sirven para atraer tráfico a tu web, aportar naturalidad, mejorar la experiencia del usuario, ampliar información y relacionar URLs.

La etiqueta nofollow es indispensable que la emplees en casos de enlaces con otras webs que tengan contenido de baja calidad, te cause desconfianza o su material sea dudoso.

Trucos para conseguir enlaces en los medios de comunicación

Ya que conoces la importancia de conseguir enlaces en los medios de comunicación, seguro te preguntarás: ¿Cómo lograrlo? Pues, lo primero será pedirlo. Tendrás que escribir al periodista del medio de comunicación que quieres que te enlace para que lo haga o conseguir que te usen de fuente de información para algún tema en que seas experto, por ejemplo.

Pero la cosa es que, tienes que saber algunas cosas que te ayudarán a conseguir enlaces en los medios de continuación. Te dejamos 5 trucos que no fallan si los aplicas de manera efectiva:

Crear un contenido interesante y relevante para el medio de comunicación

Es importante saber en qué medio de comunicación quieres obtener enlaces de calidad. Una vez que lo hayas definido, empieza a generar contenidos que sean relevantes para ese portal de noticias.

Una excelente manera de asegurar los backlinks, es con la creación de contenidos que sean atractivos y puedan ser compartidos con otros. Nos estamos refiriendo a formatos innovadores que complementen la información que publican los medios de comunicación, tales como podcasts, vídeos e infografías que llamen la atención y sean de gran interés para el periodista.

También puedes redactar un comunicado de prensa con información oportuna que debe incluir el backlink deseado y enlaces adicionales que pueden ayudar a inspirar futuros artículos.

Escribir un post en tu web que aporte más información sobre una noticia y ofrecérselo al periodista

Cuando algo se convierte en noticia, la audiencia siempre va a querer saber mucho más. Antecedentes, historia, contexto, informaciones sobre hechos similares, datos curiosos…

Y si se trata de un acontecimiento relacionado con tu área de acción, es la oportunidad perfecta para redactar un post en tu web con otro enfoque y contenidos resaltantes, para ser ofrecidos al periodista que ya ha tocado el tema para que pueda enlazarlo en sus publicaciones.

De esta manera ganarás notoriedad y podrás ir ganando terreno como referencia sobre ese campo en el que te desarrollas.

Para lograr esto, es determinante que te pongas en contacto directamente con periodistas, blogueros, expertos del sector y personas influyentes que hayan mostrado interés por tus competidores, y así llegarás justo a los medios que estarían interesados también en tus contenidos.

No olvides que debes adaptar tus contenidos a los diferentes medios de comunicación a los que te vas a dirigir. Tu objetivo en ese sentido debe ser establecer una relación con ellos, de lo contrario, no deberías esperar recibir algo a cambio, especialmente un backlink.

Escribir un artículo de opinión para un medio

Si hay algo que te aporta credibilidad y te hace ser referencia sobre un tema en particular, son los artículos de opinión, como ya lo hemos resaltado en post anteriores.

Si logras publicar tu visión sobre un hecho en particular y lo haces de una manera atractiva, con datos únicos y vistosos, es muy probable que consigas esos enlaces en varios medios de comunicación.

Conseguir que te entrevisten en un medio digital

Las entrevistas en medios de comunicación te dan mucha visibilidad. Y si durante la misma mencionas esos trabajos previos que has publicado en tu web y haces referencia a esos contenidos que tienes en tu página, resultará más fácil que el periodista se interese por los mismos y los revise antes de redactar su noticia basada en tu entrevista, y hasta enlace algunos.

Incluso, una vez que ya conozca tu página, al momento de redactar cualquier información relacionada con los temas en los que te enfocas, te tendrá como referencia.

Esta técnica es muy positiva para la reputación de tu marca, ya que ayuda a informar a los demás de lo que representa tu empresa y puede ayudar a conseguir más atención de otros medios de comunicación.

Facilitar el trabajo al periodista e insertar un enlace a tu web en la propuesta que le mandes

Además de que la propuesta que envíes a los medios de comunicación sea creativa, atractiva y de interés, no olvides insertar uno o varios enlaces de tu web para facilitar que se interesen en la misma.

Parecerá obvio, pero es un detalle que suele ser olvidado y entonces el periodista nunca visita tu página ni la toma en cuenta para enlazarla en sus informaciones.

También es recomendable que la propuesta sea enviada desde un correo electrónico “amistoso”, con esto quiero decir que lo ideal es que esté diseñado específicamente para el periodista al que te diriges, incluyendo su nombre y una mención a su trabajo. De esta manera, si saben que estás familiarizado con su trabajo, estarán más dispuestos a seguir tu propuesta.

Si quieres saber más sobre cómo contactar con periodistas, lee aquí.

Conclusiones sobre los backlinks

Lograr que enlaces de tu web aparezcan en contenidos de medios de comunicación de forma gratuita es posible, aunque no sea sencillo.

Lo más importante es que envíes a los periodistas propuestas que se conviertan en informaciones que le ayuden en su día a día y que se convierta en una oportunidad que sea de ganar – ganar.

Otra cosa que debes tener en cuenta, siempre, es que, lo que cuentes a los medios, debe estar adaptado a cada uno de ellos, es decir, a aquellos en los que quieres aparecer con tus enlaces. Planifica tus acciones y haz del backlink de calidad una estrategia que impulse tu marca en los medios online.

Un abrazo y… ¡que la prensa te acompañe!

Compártelo en tus redes

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

También te puede interesar

Si tus embudos de de venta no convierten, tienes que ver esta entrevista

¿Tus embudos de venta convierten?

Aquí encontrarás un vídeo en el que Borja entrevista a Mila Coco, una copywriter experta en funnels de venta. A través de estas preguntas y respuestas, conseguirás obtener buenas ideas para aplicar a tu negocio.

Leer Más >>
Copywriting consciente. Entrevista a un experto

¿Cuánto sabes del copywriting consciente? Entrevista a un experto

Si tienes un negocio o una marca, seguramente ya sabes que la redacción es una parte muy importante, porque los textos están presentes en todo momento de cara al cliente. Imagina cómo aumentarían las conversiones pudieras impactar a tu cliente objetivo con textos escritos de manera tal que consiguieras empatizar y persuadirle, haciéndole saber que necesita lo que estás ofreciendo y que eres su mejor opción.

Leer Más >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una newsletter 100% interesante,
con 0% spam

¡Prometido!

Si no cumplimos, te desuscribes.

Hablamos de medios de comunicación como herramienta para las empresas; de negocios; de estrategias de comunicación; de consejos útiles para emprendedores, 

¡y mucho más!