Aquí no vamos a hablar de apariciones patrocinadas (son esas por las que se paga para que mencionen a tu marca o negocio). Mucho te he comentado acerca de que no es lo conveniente, principalmente porque el contenido patrocinado tiende a ser desestimado por los lectores, por lo que el alcance es exponencialmente menor.
El inconveniente que se presenta cuando publican una entrevista o artículo sobre ti o tu negocio sin pagar (manera orgánica), es que muchas veces es difícil que incluyan en el contenido un link a la web de tu empresa. Ello se debe a que muchos medios de comunicación no insertan enlaces externos por política editorial.
Pero, ¡te tengo una buena noticia y te la cuento en este vídeo!
Estadísticas sobre los medios de comunicación online
Para complementar la información que te dejo en el vídeo, me pareció interesante contarte sobre algunas estadísticas relacionadas con el consumo de los medios de comunicación.
Entre los datos que me parecieron importantes de destacar, se encuentran los siguientes:
- Las personas que tienen entre 18 y 24 años, consideran a los medios de comunicación online como su principal fuente de información (dato a nivel mundial).
- El 65% del total de la comunidad de la Unión Europea leyó revistas digitales y portales de noticias.
Sobre algunos de los datos que dejo a continuación, te he contado en uno de los emails de mi newsletter a la que seguro ya estás apuntado/a. Si no, puedes suscribirte aquí y acceder a los consejos sobre cómo aparecer en medios de comunicación sin pagar, datos de interés relacionados con los medios y demás contenido que genero sólo para los prensadictos que reciben la newsletter.
- Durante mayo, la versión online del diario 20minutos tuvo 14.755.475 lectores únicos. Sí, ú-ni-cos.
- En junio, la versión online de El País tuvo 12.347.822 lectores únicos. La de El Mundo tuvo 11 millones, La Vanguardia 10 millones…
- La radio generalista (la que no es de música) es escuchada por +12.366.000 personas al día. Al día.
- El informativo de Antena 3 de mediodía lo ven 2.375.000 personas al día. Y el de La Sexta de las 20h, 601.000 personas. Estos son el más y el menos visto de las cadenas nacionales.
- Según Digital News Report, que ha analizado los medios en 46 países, España es uno de los países donde más se consumen los podcasts.
- Y las noticias locales (por ejemplo, sobre tu ciudad o tu comunidad autónoma) interesan a seis de cada diez internautas y, además, es su temática preferida.
Como puedes ver, los medios de comunicación online se consumen, ¡y mucho! Así que la gran pregunta es: ¿ya estás trabajando en conseguir apariciones en ellos para incrementar la autoridad y visibilidad de tu negocio?
Te veo por aquí en un próximo post.
¡Que la prensa te acompañe!