Gánate la vida conectando a medios de comunicación con emprendedores y negocios que necesitan visibilidad y autoridad
Te ayudo a reinventar tu carrera para que puedas
seguir ejerciendo de periodista en un nicho poco explotado
Trabajas mucho, cobras poco y apenas tienes tiempo para tu vida personal.
Te has dado cuenta de lo difícil que es formar parte de un mercado lleno de “amiguismos y de contactos”.
No te sientes realizado y te frustra no saber por dónde tirar para mejorar tu situación económica.
Imagina que pudieras:
Ya me conoces, mi nombre es Borja Gómez, soy periodista especializado en el sector de los gabinetes de prensa para negocios online, consultor y creador de la agencia que lleva mi nombre.
Mi trabajo es hacer que mis clientes se conviertan en noticia y logren encontrar un lugar en los medios de comunicación de forma totalmente orgánica, sin depender de publicidad ni de contenidos patrocinados, para ganar más notoriedad, autoridad, alcance y prestigio social.
Con la confianza y credibilidad que solo da la prensa tradicional y que no puede alcanzarse con publicidad.
Gestionando su comunicación de forma estratégica para ayudarles a posicionar su marca y aumentar sus ventas.
Creé el PROGRAMA MEDIA BRAND MANAGER porque quería ayudar a todos los periodistas como tú que no encuentran un hueco en la forma tradicional de ejercer esta profesión a que se reconcilien con su vocación y que construyan un negocio rentable y escalable en el tiempo, que les permita vivir BIEN del periodismo.
El PROGRAMA MEDIA BRAND MANAGER es una formación 100% online, práctica y didáctica, en la que te enseño y te llevo de la mano para que crees tu propio proyecto para gestionar la autoridad y la visibilidad de los negocios en el entorno digital a través de la prensa, la radio, la televisión y de muchas otras plataformas.
✔️ Descubrirás cómo funcionan los medios de comunicación desde la perspectiva del Media Brand Manager.
✔️ Sabrás cómo elegir el medio que más le convenga a ese negocio al que has logrado vender tu servicio y cómo hacer que un periodista acepte tu propuesta de contenido para llevar a tu cliente a los medios.
✔️ Conocerás cómo generar las grandes ideas que llevarán a tus clientes a los grandes medios de comunicación. Lo harás de una manera atractiva, estructurada y replicable.
✔️ Establecerás tus propios lazos con los medios y construirás paso a paso tu proyecto digital basado en una metodología eficaz y rentable.
✔️ Aprenderás a contactar con los periodistas que te interesen en menos de 5 minutos.
✔️ Descubrirás cómo dar con todos estos profesionales para convertirlos en tus aliados.
✔️ Sabrás cómo potenciar actividades y eventos para darles más alcance y visibilidad.
✔️ Aprenderás a emprender, a captar los clientes con los que quieres trabajar y aprender a gestionarlos para que sean los negocios los que te busquen a ti y no ir tú tras ellos. Sabrás cómo diferenciarte y hacer crecer tu proyecto siendo dueño de tu tiempo.
✔️ Serás capaz de captar tus primeros clientes para ofrecer tus servicios, aunque no tengas ni idea de cómo conseguir clientes o cómo gestionarlos.
✔️ Sabrás analizar los tipos de sectores donde te interesa tener clientes, cómo elegirlos y cómo sacar provecho a cada uno de ellos.
✔️ Aprenderás a manejarte en los distintos medios sociales para ganar presencia en ellos y generar negocio.
✔️ Tendrás clases magistrales de la mano de grandes expertos de marketing digital, generación de contenidos, productividad, mentalidad y ventas, entre otros temas que te van a encantar.
✔️ Aprenderás a moverte en el mar digital (aunque ahora no tengas ni idea de lo que tienes que hacer).
✔️ Conseguirás adentrarte en el mundo de los contenidos a través de las distintas plataformas online.
✔️ Propondrás y gestionarás entrevistas en diferentes medios especializados como los podcasts, perfiles de Instagram, para darles más visibilidad a las personas que te contraten.
✔️ Afianzarás relaciones con influencers y grandes medios.
✔️ Aprenderás cómo funcionan las palancas de marketing más potentes para lograr esta visibilidad para tu cliente y para ti.
✔️ Serás capaz de planificar contenidos, calendarios de publicaciones y redactar para los distintos canales.
4. Cómo verte con los ojos de un periodista
* Material extra. Éxito Comunicador: Tu plan de comunicación perfecto
* Material extra. ANTICIPACIÓN PRECISA: Adelántate a lo que van a necesitar los periodistas
* Material complementario. Cómo usar Toggl profesionalmente para medir y mejorar tu tiempo de dedicación a tu proyecto.
13. Marketing de afiliación, con Javier Elices
Juntos, tú y yo. Analizaremos tu caso, te resolveré todas tus dudas y te ayudaré a decidir si este programa es para ti.
Se trata de un programa personalizado y solo admitiremos a 20 personas.
Si sientes que el programa no está hecho para ti, tienes hasta 15 días para solicitar tu reembolso al 100%, desde el día que empieza el programa (5 de noviembre).
ASÍ DE SIMPLE. SIN LETRA PEQUEÑA.
Nos envías un correo a hola@borjagomezcomunicacion.com pidiendo la devolución y tendrás el dinero de vuelta en tu cuenta.
Solo te pediré que me cuentes qué es lo que no te ha gustado con el objetivo de seguir mejorando el producto.
Mi único objetivo es que consigas resultados, no quedarme con tu dinero.
Para ROCÍO formarse como Media Brand Manager significó una nueva fuente de ingreso. Le ha abierto una nueva línea de trabajo que desconocía. Está conociendo a mucha gente del mundo del periodismo y ha aprendido que en este nicho, ninguno es competencia, sino que todos pueden sumar y ayudarse mutuamente. Esto va a hacer que nuestra profesión se revalorice y se reconozca nuestra labor.
El mayor aprendizaje de MÓNICA ha sido el reconciliarse con el mundo periodístico y de los medios de comunicación. Para ella la formación de Media Brand Manager fue la solución perfecta: seguir una metodología probada para ir a lo seguro la llevaría a un resultado de éxito. Y no se equivocó…
Para LISSETTE, convertirse en Media Brand Manager ha sido una forma inteligente de reinventarse como periodista y una manera rentable de ejercer el periodismo.
Ella buscaba diferenciarse: necesitaba ofrecer a su público un plus que le permitiese aumentar el valor de su ticket y dar un servicio más novedoso porque el mercado ya está saturado de copywriters que ofrecen el mismo servicio.
Después de tantos años trabajando como periodista, LUPE nunca se imaginó llegar a este nivel. Todavía dentro del curso, consiguió una aparición en el Grupo Vocento, y su noticia apareció en los 12 periódicos del grupo.
Lo que más valora es la comunidad de compañeros que se ha creado. Tener ese grupo de personas con las que poder colaborar y en las que poder apoyarte.
Al llegar a nuestro país, Floramel sentía que ya no podría volver a ejercer como periodista. Entrar en el programa de Media Brand Manager significó un oasis en su desierto y ha supuesto una transformación a nivel personal y profesional.
La primera aparición de su clienta, que todos celebramos muchísimo, fue el impulso que marcó el inicio de lo que es y será su carrera profesional en España.
Esta formación está diseñada especialmente para periodistas que entienden cómo darle la forma a cualquier tema para hacerlo interesante y noticiable, aunque nunca en su vida hayan trabajado por cuenta propia y no sepan cómo diablos conseguir un cliente, establecer sus precios y ofrecer servicios.
Incluso también contempla el perfil de consultores, marketers, redactores, copys o asistentes virtuales que entienden el valor de la prueba social, y que crean tener las habilidades de comunicación mínimas como para conectar marcas con los medios y que lo único que le falte sea la técnica para incorporarlo a su cartera de servicios y aportar ese valor añadido a sus clientes, y cobrar más por ello. Profesionales que ya han trabajado o trabajan con clientes y saben que es IMPOSIBLE coger más, porque su día no tiene más horas. Al mismo tiempo, tampoco pueden aumentar sus precios si no quieren ser devorados por la competencia.
Por otra parte, NO ESTÁ DISEÑADO para el tipo de personas que se ven obligadas a formarse solo porque Internet parece haberse puesto de moda.
Tampoco para personas habituadas a comprar cursos a cascoporro para que se llenen de polvo.
Y menos para profesionales que no estén dispuestos a dedicarle un mínimo de tiempo y esfuerzo.
Porque yo mismo he conseguido aparecer en algunos de los medios más prestigiosos de toda España y el 100% de mis clientes han logrado el mismo objetivo.
Porque en mi agencia no estoy solo y porque el equipo que me acompaña ha sido capaz de replicar mi método exacto.
Y porque no tengo por qué venderte humo, que de eso ya está abarrotado Internet.
¿Has echado un vistazo ya a los testimonios de algunos de los alumnos que han pasado por ediciones anteriores?
Podría responder a esa pregunta diciéndote: “He creado un programa de primera, así que claro que es una buena inversión”. Sin embargo, apelaré a las matemáticas.
Actualmente, mi servicio de apariciones en prensa es contratado por las empresas a un precio de 6.500 euros por 6 meses de trabajo. Sin embargo, tú aún no tienes la experiencia, el tiempo ni la credibilidad que tengo yo en este mercado, así que digamos que puedes cobrarlo por una tercera parte.
Con 2.166 euros que podrías cobrar a tu primer cliente no solo recuperarás la inversión del programa sino que, más bien, estarías cerca de duplicarlo.
Sin embargo, puedes querer bajar tus precios un poco más, por eso de que estás comenzando.
Si decidieras cobrar solo la mitad de lo propuesto arriba, con dos clientes ya recuperarías la inversión y ganarías dinero.
Si haces todo lo que te digo y te curras lo que voy a enseñarte, no solo la recuperarás. Es que lamentarás no haber hecho esta formación antes.
Es cierto, no es barato. Decirte lo contrario sería mentirte. Pero me remito a la respuesta en la pregunta anterior.
Lo cierto es que en este proyecto priman otros elementos por encima del precio.
Te estás llevando en un programa formativo de tres meses con todo mi conocimiento en materia de marketing y periodismo, adquirido a lo largo de más de 15 años de trayectoria, de los que 12 han sido como emprendedor y de esos, 7 han sido con mi propia agencia. Más de los años que me llevó hacer la carrera y un máster en la Complutense.
Te estás quedando con la técnica exacta que me ayudó a diseñar un sistema replicable y con el que logré construir una agencia. Con lo cual te ahorrarás miles de horas, esfuerzo y dinero porque te daré la información muy mascada.
Y por último, accederás a los recursos y hacks por los que en su día tuve que invertir miles de euros, tras haberme preparado con los principales referentes del marketing digital y los negocios, como son Laura Ribas, Frank Scipion, Javier Elices o Isa y Juanmi de Más y Mejor.
Son años de mentorías personalizadas y experiencia condensadas en un solo programa.
Dicho esto, no, no es barato y es que este programa no está dirigido a alguien que quiera formarse por dos duros y después meter en el cajón una formación a la que no le sacará provecho.
Está orientado a cualquier persona que quiera vender un servicio demandado, necesario y de alto ticket, para posicionarse como un experto de verdad.
Este programa tiene una duración de 3 meses y comenzará el 5 de noviembre.
¿Por qué no hacerlo a tu ritmo? Porque ese tipo de formaciones están muy bien siempre que no lleves prisa por comenzar a ver los resultados.
En el caso de los periodistas, que no tienen aún su primer cliente, o los consultores que ya tienen su cartera de servicios y quieren aumentar sus ingresos, es imprescindible comenzar a sacarle partido pronto.
Además, según mi experiencia, una formación programada es la mejor manera de seguir una estructura que sea del máximo aprovechamiento para todos.
Este programa está diseñado para que, en doce semanas, seas capaz de dar con ese objetivo sin darle cabida a la procrastinación.
Deberás dedicarle, al menos, entre 30 y 45 minutos al día para llevar un ritmo de 3 horas a la semana. Y es que, si bien lo ideal serían 5, entiendo que debas dedicar tiempo a otras actividades.
Lo único que debes saber es que, si no puedes dedicarle mínimo 30 minutos diarios, no tiene sentido que te apuntes.
Recuerda que tendrás tutorías grupales una vez por semana y lo ideal es que llegues preparado con tu arsenal de preguntas, y también con los oídos bien abiertos para escuchar las dudas de tus compañeros (que podrían convertirse en las tuyas propias).
No. El programa está diseñado para cualquier profesional del mundo del periodismo sin un solo cliente pero con algunos conocimientos o experiencia de los medios de comunicación, incluso para cualquier experto del mundo del marketing, sin conocimientos sobre medios de comunicación pero con clientes .
En él integro lo mejor de dos mundos de una forma tan digerible que entenderás, en un pis-pas, cómo construir con él un servicio rentable, replicable y muchas otras palabras que acaben en “able”.
La curva de aprendizaje es muy parecida a la que te llevó a controlar Whatsapp o Instagram, la única diferencia es que tendrás un tutor personal y a mí mismo a tu lado en todo momento para resolver tus dudas y ayudarte.
No voy a mentirte… Al igual que cuando aprendes a conducir o a montar en bici, tienes que poner en práctica cada lección. Por eso, aquí hay plantillas, hojas de ejercicios y recursos que te ayudarán a encontrar tu tono.
No se trata de soluciones encorsetadas, sino de la ruta que deberás seguir.
Los negocios tardan años en construir su reputación, generar confianza y ganar visibilidad.
En el entorno online, toda pequeña, mediana o gran empresa con una página web ansía esa franja de logos de medios de comunicación cuya credibilidad les ayuda a posicionarse como los principales expertos, los grandes referentes y los mejores de su sector.
En ese sentido, con el método que te enseñaré sabrás, exactamente, cómo dar con las empresas que te necesitan y cómo ayudarles a conseguir esas apariciones en medios y lograr el alcance que ninguna publicidad podría brindarles, porque no es creíble.
Además, tendrás todas las plantillas, guías, mentorías grupales y acompañamiento, tanto mío como de tus tutores, para que sepas en todo momento qué paso debes dar.
Recuerda también que tendrás acceso a la bolsa de clientes desde el día 1 que accedes al programa.
Y podrás trabajar desde donde quieras, ya sea desde tu casa o el sitio donde quieras vivir, a clientes que estén en tu misma localidad o en la otra punta del mundo. Con un sistema y una tecnología tan sencilla que te sorprenderás de no haberlo hecho antes.
Tendrás tres tipos de soporte.
El primero será el mío, y a través de las mentorías grupales, te ayudaré a resolver cualquier duda que se te presente, y te ayudaré a tener el foco en el punto donde necesitas.
El segundo será el de mi equipo, tanto en las correcciones de los ejercicios prácticos como ante cualquier duda que puedas tener.
Y el tercero será el de la comunidad, a través de un grupo privado en el que te acompañarán todos tus compañeros para intercambiar experiencias y al que tendrás acceso para siempre.
Tendrás la posibilidad desde el día uno en que entres a la plataforma de acceder a la bolsa de clientes.
Durante la formación, aprenderás a ofrecer este servicio a clientes reales para poner en práctica lo aprendido. De este modo, tendrás la posibilidad de acceder a perfiles de clientes muy interesantes y deseosos de trabajar con mis alumnos.
No. Esta no es una formación reglada ni saldrás con ninguna titulación que ponga “sabe hacer que una empresa se convierta en noticia y también cobrar por ello”.
Pero hay una muy buena razón para ello.
A pesar de que las relaciones públicas y la comunicación llevan realizándose desde toda la vida, las universidades, a nivel de carrera, hacen poca referencia a los gabinetes de prensa (o ninguna) pues, por lo visto, es el rostro menos “glamuroso” del periodismo.
Por otro lado, un máster o especialización sí que te ofrece el título después de un par de años y de pagar un pastizal.
¿El problema?
o imparten docentes que tienen chorrocientos años enseñando y cero bagaje en el mercado.
En mi formación no enseño nada anticuado ni poco útil para el ejercicio, mucho menos asignaturas retrógradas que nada tienen que ver con el entorno digital y con la realidad del mercado.
Tienes 15 días para devolverlo desde que el programa empiece oficialmente el 5 de noviembre y, sin ningún problema, te devolveré el importe íntegro.
Lo único que haré es preguntarte qué crees que has echado en falta solo para aplicar las mejoras correspondientes – aunque, en todo el tiempo que llevo impartiendo formaciones, tanto propias como para otras academias y escuelas de negocio, nunca he dejado alumnos insatisfechos 🙂
La razón por la que te ofrezco esta garantía es porque, a pesar del riesgo que me supone, estoy tan seguro de mi programa y de sus resultados, que sé que no querrás la devolución.
Se trata de un programa personalizado y solo admitiremos a 20 personas.
Por eso queremos ayudarte a decidir si este programa es realmente para ti.