¿Qué es y para quién es la autoridad de marca?

Para comenzar con este tema de la autoridad de marca, quiero que te pongas primero en el papel de un consumidor común. De pronto una marca, que denominaremos “blanca”, envía un mensaje a través de diferentes canales, o lanza un nuevo producto con la promesa de solucionar ese problema que tienes… ¿vas y lo compras de inmediato por todo lo que ofrece, aunque no conozcas realmente lo que hace esta empresa?

Tu comportamiento natural como consumidor será, muy probablemente, buscar dentro de la gama de la marca “negra”, que ya tiene reputación en el mercado, para evaluar si eso que te están ofreciendo desde “blanca” se parece en algo a lo que ya existe y así darle un voto de confianza.

¿Te identificas? Y, por otra parte, cuando la marca negra hace el lanzamiento de un nuevo producto, nunca has necesitado hacer absolutamente nada para creer que se trata de algo de calidad.

Esto ocurre así porque esa empresa ya aplicó las estrategias indicadas para forjar la autoridad de marca tan sólida de la que actualmente goza, diferenciándose del resto en su nicho, con lo que auto valida por completo sus propias innovaciones.

La autoridad de marca se basa en el principio que indica que las personas suelen pensar, creer, hacer o sentir algo en la medida en que ya lo estén pensando, creyendo, haciendo o sintiendo otras personas.

Y cuando se trata de ti y de lo que haces, resulta realmente importante captar ese comportamiento y lograr que cada vez sean más quienes crean, confíen y compartan tus conocimientos tomándote como referencia en tu sector, y de eso se trata la autoridad de marca en la que debes trabajar.

Es decir, que entre toda la información que recibe la audiencia, después de compararla, sea la que tú aportas la que considere como la más válida. Y cuando esa acción se torne cada vez más frecuente, el criterio del público al que te diriges comenzará a verla cada vez más normal. En este artículo podrás aprender cómo elaborar tu estrategia de comunicación. 

De esta forma, por ejemplo, se imponen las modas, se marcan tendencias, se crea reconocimiento de imagen, se fija posicionamiento y se fundamenta la autoridad de marca. Esto funciona para personas y empresas grandes, medianas y pequeñas. Y no importa lo grande o pequeña que sea tu audiencia, lo importante es que sea la gente correcta creyendo en su punto de vista o en su forma de hacer negocios.

La autoridad de marca es para todo aquel que tenga algo que ofrecer, porque es la manera de mostrarse ante su público transmitiendo confianza plena y es un factor decisivo para tus clientes potenciales a la hora de elegir tu negocio o no.

 

La importancia de construir la autoridad de marca

Más allá de que el contenido de tus mensajes pueda ser positivo, humorístico, científico o de consulta profesional, destacará por tu amplio conocimiento o trayectoria en tu área, y por el impacto que ejerces sobre tu público, ya que eso te permite ser visto como una “autoridad en la materia”.

Es así como los mensajes que emites a tu audiencia son aceptados con más facilidad y en porcentajes elevados ya que eres visto como alguien creíble y ahí radica la importancia de conseguir esa autoridad de marca. Aquí podrás ver cómo hacer un plan de comunicación.  

Además, al lograr autoridad de marca demuestras que posees dos cualidades altamente relevantes que son persuasivas y efectivas: la condición de experto y la fiabilidad. Y estoy seguro de que son características que deseas que tu público objetivo vea en ti.

En otras palabras, con la autoridad de marca eres captado como alguien fiable, y esa es una forma de incrementar la influencia sobre un determinado público.

La autoridad de una marca es fácilmente detectable en medios de comunicación, cuando ves en un programa de televisión a la misma persona, en varias oportunidades, hablando del tema en el que es experto porque confían en él y le consultan sobre informaciones particulares; en los periódicos con noticias publicadas de actualidad, de la dinámica financiera, por ejemplo, y que tienen como fuente siempre a los mismos economistas.

Con la penetración de la tecnología y el auge de los medios digitales, también es posible ver a alguien con autoridad de marca en las redes sociales, blogs, YouTube y casi en cualquier lugar de internet, lo que amplía el campo de acción.

Es tan importante lograr autoridad porque, aunque tengas la mejor imagen gráfica y corporativa con todos sus elementos bien cuidados, y hasta un sitio web creado con excelentes criterios, si no cuentas con prestigio, a tu marca se le hará muy complicado despegar y tendrá más complicaciones para llegar a sus potenciales clientes.

La autoridad no debe ser confundida con fama o notoriedad. El objetivo se centra más en ese poder que tienes para conseguir nuevos negocios, crear más oportunidades para tu empresa o negocio y acortar, de manera muy favorable, tu ciclo de ventas.

5 consejos para construir la autoridad de una marca

La autoridad de una marca es algo que todos quieren, pero no llega por sí solo. Implica mucho trabajo para tener el reconocimiento de un grupo de personas sobre las que esperas influir positivamente, al darles un mensaje, información o producto que necesitan.

Construir la autoridad de tu marca debe estar entre los elementos más importantes de tu estrategia marketing para que ganes la reputación deseada, por eso aquí te dejo 5 consejos para que los implementes y triunfes:


1. Especialízate y construye un nicho

La autoridad de marca depende, en gran parte, de la manera en la que demuestras tu liderazgo, y de las mejores formas de hacerlo es tener y mantener un punto de vista específico, para ello debes especializarte en algo para que seas reconocido como un experto en ese ámbito.

Es fundamental que ese punto de vista que tengas te sirva para construir una simple pero útil metodología. En este punto no es necesario que todos estén de acuerdo o coincidan contigo en tu opinión, lo importante es que lo que digas tenga ese punto clave de diferenciación para que tenga el poder de servir a tu marca y a su autoridad.

También debes definir muy bien tu nicho, conocer a tu buyer persona. Eso te va a permitir centrar los esfuerzos en la audiencia más interesada en tus mensajes, productos o servicios específicos, lo cual atraerá la atención de los clientes y seguidores que ya tienes y la de los potenciales. 

Además, la mejor forma de aumentar tu autoridad de marca es justamente teniendo pleno conocimiento de quién es tu audiencia objetiva. Solo así sabrás cuáles son los temas que le interesan, de qué manera tienes que hablarle y cómo ganarte su confianza.

2. Da visibilidad a premios, éxitos, acreditaciones

La autoridad es prestigio y reputación, y esos dos factores te lo dan todos aquellos reconocimientos y premios recibidos, las nominaciones que hayas tenido, ser parte de grupos u organizaciones profesionales o empresariales, las certificaciones obtenidas, los sellos de calidad, incluso, las apariciones en medios de comunicación y todo aquello que se relacione con distinciones.

Se trata de logros que te califican como capaces ante tu audiencia y te dan esa credibilidad que buscas porque a veces no basta con decir que eres bueno o especialista en determinado campo… Debes demostrarlo con hechos.

3. Contacta con periodistas y garantiza apariciones de calidad

¿Hay algo que te de más prestigio que aparecer en medios de comunicación? Estar en programas de televisión, en entrevistas de periódico o sitios web, o simplemente en notas de prensa, te da un alcance incalculable.

Lograrlo amerita de una labor adicional que parte de establecer las relaciones adecuadas con los periodistas que se encargan de difundir las informaciones relacionadas con tu área de acción. Puedes comenzar con el envío de notas de prensa que sean de su interés y así, poco a poco, te vas dando a conocer entre ellos y ganando su confianza profesional.

4. Aprovecha las redes sociales

Dar voz a tu marca, solventar las dudas de tus seguidores y optimizar la imagen que tienen de tus productos y servicios son parte de las ventajas que debes aprovechar de las redes sociales como LinkedIn, Facebook, Twitter o Instagram…

Cifras de diferentes estudios indican que el 55% de la población mundial, y 500 millones de nuevos usuarios en el último año, visitan a diario algún tipo de red social. Por eso, es indispensable que estés en ella para que ganes reputación de marca. Recuerda que las redes son una excelente vía para conocer a tu cliente objetivo e interactuar con él. 

Es importante que aproveches también el email marketing ya que puedes enviar mensajes personalizados y atender a las necesidades reales de cada cliente, lo que, además de aumentar las probabilidades de venta, mejorará tu autoridad de marca. 

Ambos medios, las redes sociales y el email marketing, son ideales también para difundir tus apariciones en medios de comunicación y así aumentar tus posibilidades de ganar reputación en tu propio nicho.

5. Aplica el marketing de contenidos

Todo lo que vayas a difundir tiene que estar previamente concebido a través de contenido de valor, relevante y coherente con los valores y objetivos de tu marca.

Al difundir mensajes, tu audiencia lo ve como un regalo que le estás haciendo de tu conocimiento y la experiencia. Eso, sin duda, genera confianza y ayuda a establecer relaciones cercanas con los clientes potenciales, con quienes a su vez ganas credibilidad.

Puedes apelar a técnicas como el aumento de las búsquedas orgánicas en tu blog, posicionamiento SEO y crear siempre contenido que ayude a los clientes con informaciones que beneficien a tu audiencia de alguna forma, y no necesariamente venderles tu producto de forma directa. 

Finalmente, es importante contar con referencias positivas de antiguos clientes y publicarlas, y tener siempre una coherencia entre la imagen pública que estás proponiendo y difundiendo y las cualidades profesionales que comunicas y que puedes demostrar.

También resulta necesario crear un network de profesionales con los que colaborar y crecer, porque gracias a los contactos, que deben cultivarse y ampliarse constantemente, puedes lograr grandes metas y tener autoridad de marca.

Crear tu propia autoridad como marca requiere de constancia y dedicación, pero es imprescindible para que un negocio esté bien consolidado.

Espero que te hayan servido de ayuda algunos de estos consejos.

Un abrazo y… ¡que la prensa te acompañe!

Compártelo en tus redes

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una newsletter 100% interesante,
con 0% spam

¡Prometido!

Si no cumplimos, te desuscribes.

Hablamos de medios de comunicación como herramienta para las empresas; de negocios; de estrategias de comunicación; de consejos útiles para emprendedores, 

¡y mucho más!